16 febrero, 2025
Interes General

En lo que va de 2020, el precio de la carne aumentó un 30% en Argentina

Como consecuencia del aumento en los valores de la hacienda de consumo y de la falta de animales en los corrales de engorde, se visualizó también un incremento en los precios de la carne en los comercios de todo el país. Al respecto, especialistas esperan que esto empuje la inflación durante los últimos meses del año en curso.

Según un relevamiento de BAE Negocios, operadores del sector reconocieron que este avance en los precios ya empezó a percibirse en las carnicerías en un porcentaje que oscilará entre el 20% y 30%. Si bien ya comenzaron las subas, desde el sector del consumo interno anticiparon que en los próximos días esta situación se instalará con mayor fuerza.

En este contexto, el Gobierno nacional busca cerrar un acuerdo con los frigoríficos exportadores, para llegar a las fiestas navideñas con asado a precios populares. Hasta el momento, fuentes de la industria frigorífica reconocieron que buscan llegar a esa fecha con precios «razonables» para este corte, aunque por el momento no se definieron volúmenes y precios. Con respecto a este tema, la única certeza es que los exportadores aportarán un volumen de asado, que se distribuirá a través de los supermercados. En este escenario, un dato a tener en cuenta es que, por primera vez en la historia, el consumo de carne aviar superó a la bovina.

Related posts

Boca se consagró campeón de la Copa Argentina

Buenos Aires Web

Comercio realizó 174 inspecciones y clausuró 22 negocios y supermercados esta semana

Buenos Aires Web

Ley de Alquileres: a pesar de los inconvenientes, la mora en el pago es menor al 4%

Buenos Aires Web