La estrategia en los barrios populares, en el cuidado de los que nos cuidan y el accionar diario del programa Detectar. Todos los detalles a tener en cuenta por los vecinos.
En la Ciudad la estrategia sanitaria busca anticiparse al avance de cada etapa del virus. Hay tres realidades distintas.
- Primero, en los barrios populares. Gracias al trabajo con el operativo DetectAr la situación está controlada, con un R por debajo de 1 y la curva que viene bajando drásticamente.
- Segundo, cuidando a los que nos cuidan, los trabajadores de la salud y de geriátricos. Ya se completaron 5 ciclos de testeo a cada uno de estos trabajadores con 174.789 testeos serológicos realizados: de ahí surgieron 1.791 casos positivos.
- Tercero, llevando el DetectAr a cada uno de los barrios de la Ciudad: actualmente se ya se trabaja en 29 barrios que comprenden más del 80% de los contagios.
Números a tener en cuenta:
- El promedio de los últimos 14 días es de 1.100 casos nuevos por día. Es una cifra estable pero se mantiene alta.
- La tasa de duplicación de casos es de 34,1 días y el R sigue estabilizado alrededor de 1.03. Esta es otra razón para seguir trabajando para llevarlo debajo de 1.
- La ocupación de camas de terapia del sistema público es apenas menor que hace dos semanas, llega al 59%. Se agregaron 50 camas de terapia intensiva para sumar 450.
![Foto de Prensa GCBA La apertura gradual de la Ciudad, en imágenes](https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/field/image/img_0016_2.jpg)