4 abril, 2025
Sociedad

Cómo tomar mate en tiempos de aislamiento

En el marco de la situación de emergencia sanitaria por coronavirus, el Instituto Nacional de la Yerba Mate lanzó la campaña, “Tomá mate, tomá precauciones”.

Tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo son algunos de los consejos que lanzó el Instituto Nacional de la Yerba Mate en el marco de la situación de emergencia sanitaria por coronavirus.

La campaña “Tomá mate, tomá precauciones”, dirigida al consumidor para tomar esta infusión en épocas de cuarentena, recomienda en caso de que el mate sea de calabaza higienizar con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos.

•En caso de que sea de vidrio cerámica, metal o silicona, lavar con abundante agua potable.

•La bombilla, además de higienizarse luego de cada uso, al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda sumergiéndola en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos.

•Otra manera de desinfección es sumergir en agua caliente (80°C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos.

•Utilizar cepillos limpiavasos para eliminar restos sólidos dentro del termo y señala que los forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos.

El Instituto indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70% (diluido con 30% de agua) o lavandina diluida y en caso de que sea de un material que no se puede mojar lavarse bien las manos antes de abrir el producto.

•También colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.

Related posts

Coronavirus en Argentina: 11.674 nuevos casos y 264 muertes, ya hubo 12.116 fallecidos en el país

Buenos Aires Web

Trotta ratificó que hay «dudas» sobre el regreso a clases por la pandemia

Buenos Aires Web

Por un tipo de alga reducen el servicio de agua potable en la capital bonaerense

Buenos Aires Web