5 abril, 2025
  • Inicio
  • Interes General
  • Por el aumento de casos COVID, aumentó más del 200% la atención médica a domicilio
Interes General

Por el aumento de casos COVID, aumentó más del 200% la atención médica a domicilio

Ante el incremento de casos positivos Covid-19 en los últimos 14 días, la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) informó que las llamadas entrantes a las empresas de emergencias, urgencias y atención médica a domicilio se incrementó más de 200% en el mismo período.
El sistema de salud sumó 345.000 casos Covid-19 positivos en los últimos 14 días, situación que provoca el aumento de demanda de consultas médicas tanto a domicilio como a través de las plataformas de telemedicina.

Ante situaciones como esta, el aumento exponencial de las llamadas expone al sistema de atención primaria y prehospitalaria a una tensión que genera demoras en la atención de casos no urgentes y malestar por parte de los pacientes.
Si bien las empresas del sector están redoblando los esfuerzos con sus equipos para dar respuesta a este nuevo aumento de la demanda como consecuencia de los aumentos de los casos Covid-19, es importante recordar que los contagios y aislamientos también afectan al personal de salud, generando importantes bajas transitorias en los equipos de trabajo y afectando la atención diaria.

La FEM recomienda a la población seguir respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias y cumplir con el programa de vacunación, con el objetivo de controlar el aumento de contagios y limitar al máximo las internaciones y fallecimientos.
En contextos de alta demanda como el actual es muy importante respetar el uso responsable del sistema de urgencias y emergencias, utilizando las líneas de contacto de riesgo de vida únicamente para tal fin y no para solicitar otros servicios o realizar reclamos.

Related posts

Mario Vivas asume la presidencia del Superior Tribunal de Justicia

Buenos Aires Web

Argentina reportó otros 14.850 contagios de coronavirus

Buenos Aires Web

El programa Previaje se convertirá en ley

Buenos Aires Web