18 abril, 2025
Interes General

Para el Gobierno Nacional, la inflación del próximo año será solo del 33%

El Gobierno Nacional presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2022, en medio de tensiones internas a partir del resultado de las elecciones Primarias y la renuncia que varios ministros pusieron a disposición del presidente Alberto Fernández.

El Presupuesto prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), como así también una inflación del 33% y un dólar a $131,1. Un dato no menor es que no contempla el pago de vencimientos de capital al Fondo Monetario Internacional (FMI), y estima un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos, lo que podría tener un impacto en las tarifas de servicios.

Asimismo, el documento prevé un crecimiento de la economía del 4% para el próximo año (para 2021 la cifra se ubicaba en el 8%, y en 2020 la caída fue del 9,9%). En cuanto a la inflación, la cifra del 33% implica 12 puntos porcentuales por debajo de la previsión para el cierre de 2020 (45%), cuando el Presupuesto para el año anterior estimaba una inflación del 29%.

También, para el Gobierno habrá una suba del consumo privado del 4,6%, un 3,1% de incremento del consumo público, y la inversión aumentará un 6,6%, con una mejora del 7,5% en las exportaciones y un 9,4% de las importaciones, además de un dólar de $131,1.



Related posts

Fernández firmó convenios por más de 12.176 millones de pesos de inversión en Chubut

Buenos Aires Web

Argentina es el segundo país que más entradas pidió para Qatar 2022

Buenos Aires Web

Liberaron fondos decomisados a José López para hospitales de niños

Buenos Aires Web