6 abril, 2025
Cultura

Barrios porteños: visitas de septiembre

Nuevos recorridos patrimoniales para conocer la Ciudad. Inscripciones abiertas.

Dos Capitales

Miércoles 11, 10:30.
Locaciones de Buenos Aires en Montserrat
Recorrido guiado recordando famosas locaciones de cine y televisión en el barrio de Montserrat.

Coordina: Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural.
Lugar: barrios de Montserrat y Constitución.
Punto de encuentro: Hotel Castelar, Av. de Mayo 1152.
Punto de finalización: Balcarce y Chile.
Cupo: 25 personas.
Duración: 3 hs. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Miércoles 25, 10:30.
Huellas Urbanas en Recoleta
Recorrido guiado por el barrio de Recoleta mostrando las alteraciones de su traza urbana y analizando su lectura e interpretación.

Coordina: Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural y la Junta de Estudios Históricos de Recoleta.
Lugar: barrio de Recoleta.
Punto de encuentro: Plaza Vicente López, Montevideo 1401 (y Av. Las Heras).
Punto de finalización: Av. Las Heras y Austria.
Cupo: 25 personas.
Duración: 3 hs. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Umbrales

Martes 24, 15:30.
Patrimonio Urbano: barrio Butteler
Recorrido guiado por el barrio Butteler, buscando entender su sentido como área de protección histórica y la identificación de los bienes que se encuentran dentro de él.

Coordina: Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural y la Junta de Estudios Históricos del Barrio Parque Chacabuco.
Lugar: barrio de Parque Chacabuco.
Punto de encuentro: Av. La Plata 2193 (y Av. Cobo).
Cupo: 25 personas.
Duración: 2 hs. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Miércoles 4, 16:00.
Barrios Porteños: Invasiones Inglesas, un recorrido
Recorrido guiado por la Casa del Virrey Liniers, el Convento de Santo Domingo y el arroyo de la Sangre.

Coordina: Juan Manuel Amieva.
Encuentro: Venezuela 469.
Cupo: 30 personas. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Jueves 5, 11:00.
Barrios Porteños: Un paseo por la historieta
Recorrido guiado que rinde homenaje a los personajes que fueron protagonistas de la historieta argentina.

Coordina: Marcelo Bukavec.
Inicio: Chile y Defensa.
Finaliza: Museo del Humor Gráfico (Av. De los Italianos 851).
Duración: 90 min.
Cupo: 25 personas. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Jueves 19, 11:00.
Barrios Porteños: Boedo, un museo al aire libre
Recorrido guiado por las obras de arte y espacios emblemáticos que guarda la mítica Av. Boedo.

Coordina: Sandra Cafarelli.
Punto de encuentro: San Juan y Boedo (Bar Homero Manzi).
Duración: 90 min.
Cupo: 25 personas. Se suspende por lluvia.

Inscribite »

Miércoles 18 y 25, 10:30.
Barrios Porteños: “aBORDAr”, historias, ideas y locuras
Recorrido por los sitios patrimoniales del Hospital de Salud Mental José T. Borda.
Visitaremos el nuevo museo histórico, los antiguos pabellones y la imprenta (ca. 1900).

Coordinan: Carlos Dellacasa, Fabio Ares y Adriana López.
Punto de encuentro: Av. Ramón Carrillo 375, hall central del hospital.
Cupo: 20 personas (solo mayores de 17 años).
Duración: 90 min.

Inscribite para el 18-9 »

Inscribite para el 25-9 »

Sábado 28-9- 10:00 h.
Barrios Porteños: Aniversario del Barrio Agronomía
Visita guiada por el barrio y charla en el auditorio del Museo de Maquinarias de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Punto de encuentro: San Martín 4453
Duración: 60 min.
Cupo: 30
Coordina: Adrián Olivieri y Mabel Roelants

Inscribite »

Martes 10-9, 15.30 h.
Buenas prácticas: Hotel Chile
Visita guiada de restauradores y profesionales a cargo de los trabajos en el sitio que darán a conocer su metodología y forma de abordaje en la restauración del bien en cuestión.

Lugar: Auditorio Lezama- Av. Martín García 346, Planta baja y Foyer. Salón Independencia.
Capacidad: 50 personas.
Coordina: Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural.

Inscribite »

Related posts

La Biblioteca Nacional despidió a Horacio González como “su director compañero”

Buenos Aires Web

Tamara Kamenszain y una obra que condensa la fuerza de la ficción para narrar la vida

Buenos Aires Web

Una artista argentina acapara la atención en la primera feria de arte presencial en 14 meses

Buenos Aires Web